¿Puedo alquilar embarcaciones sin licencia de navegación?

¿Puedo alquilar embarcaciones sin licencia de navegación?

Impacto del Nuevo Real Decreto 186/2023 en la Navegación Recreativa: Lo que Necesitas Saber

El pasado 21 de marzo se aprobó el borrador del Real Decreto 186/2023, que está en su última fase de audiencia pública. Este reglamento introduce cambios significativos en la ordenación de la navegación marítima, afectando tanto a los usuarios recreativos como a las empresas dedicadas al alquiler de embarcaciones. Desde Escuela Náutica Ocean, queremos explicar las implicaciones más relevantes para los usuarios de embarcaciones pequeñas y cómo este cambio puede impactar la obtención de licencias de navegación.


Cambios en la Normativa: Imposibilidad de Alquiler sin Titulación

El principal cambio que afecta directamente a los usuarios es la prohibición de alquilar embarcaciones hasta 5 metros de eslora y 15 CV de potencia sin titulación. Aunque se podrán seguir manejando embarcaciones de estas características sin licencia, ya no será posible alquilarlas en ninguna circunstancia sin una titulación náutica. La mínima requerida para este tipo de embarcaciones será la Licencia de Navegación, que también habilita para gobernar embarcaciones hasta 6 metros de eslora.

Además, el decreto incluye medidas para facilitar el alquiler de embarcaciones en lista 7ª (propiedad de particulares), pero este aspecto no afecta directamente a nuestra actividad como escuela náutica.


Cuadro Comparativo: Antes y Después del Real Decreto 186/2023

Característica Situación Actual Nueva Situación (Real Decreto 186/2023)
Manejo sin titulación Permitido hasta 5 m y 15 CV Permitido hasta 5 m y 15 CV
Alquiler sin titulación Permitido Prohibido
Titulación mínima para alquiler No requerida Licencia de Navegación
Autorización para gobernar hasta 6 m Licencia de Navegación Licencia de Navegación
Alquiler en lista 7ª (particulares) Limitado Permitido (según condiciones)

Licencia de Navegación: Requisitos y Atribuciones

La Licencia de Navegación, también conocida como «titulín», es el primer nivel de titulación náutica en España. Sus principales características son:

Atribuciones:

  • Permite gobernar embarcaciones de hasta 6 metros de eslora.
  • Habilita para embarcaciones con una potencia de motor adecuada a la homologación de la embarcación.
  • Permite gobernar motos acuáticas sin monitor
  • Navegación diurna hasta 2 millas de la costa.

Requisitos:

  1. Ser mayor de 16 años.
  2. Realizar una formación teórica de 2 horas y una práctica de 4 horas.
  3. No se requiere examen final; basta con completar la formación.

En Escuela Náutica Ocean, ofrecemos cursos de Licencia de Navegación adaptados a tus necesidades, con horarios flexibles y en un entorno profesional. Nuestro lema es «formar alumnos más allá de la titulación»


Impacto en el Sector y Oportunidad para Escuelas Náuticas

Este cambio normativo se traduce en un incremento esperado en la demanda de Licencias de Navegación, ya que las personas interesadas en alquilar embarcaciones deberán contar, al menos, con esta titulación, pero el objetivo perseguido por la norma ha sido sobretodo intentar disminuir la siniestrabilidad detectada en este segmento de «alquiler sin licencia». Cuando un alumno se apunta a un curso de licencia de navegación se compromete como mínimo a dedicarle un tiempo a reflexionar sobre la seguridad martítima. Obviámente las escuelas tienen un papel muy importante y deben ser capaces de transmitir esa voluntad a los alumnos. Independientemente de que no haya examen, el alumno debe conocer los principios de seguridad en el momento en que se hace a la mar. esto pasa por conocer mínimamente el RIPA (Reglaménto Internacional para la Prevencion de Abordajes), maniobrar con seguridad y soltura, fondear adecuadamente, saber lo que hacer en el caso de una emergencia, utilizar siempre la radio VHF y el canal 16, etc. Todo ello supone que cuando acaban las prácticas, los alumnos reconocen algunos que venian con unas expectativas de pasar un buen día de navegacion, y lo que han hecho es algo mucho más amplio, y es concienciarse de lo importante que es la seguridad en el mar. En el caso de nuestro escuela, no nos conformamos con cumplir la normativa y realizar 2 horas de teóríca y 4 horas de prácticas, nino que facilitamos a los alumnos un acceso privado a nuestra web donde encontrarán recursos formativos como un video con todo la teóríca que incluye el temario de la licencia, listados para erealizar el chec-in de manera segura y correcta, tutoriales de maniobras, de fondeo, y mucho más. Todo ello debe servir de fuente de consulta durante esos primeros meses en los que el alumno tiene que ir asimilando los conceptos aprendidos.

En Escuela Náutica Ocean, estamos preparados para atender este aumento en la demanda con cursos que combinan calidad y rapidez, permitiendo a nuestros alumnos disfrutar de la navegación de manera segura y cumpliendo con la normativa vigente.


Conclusión

La entrada en vigor del Real Decreto 186/2023 marca un cambio significativo en la navegación recreativa en España. Aunque las limitaciones en el alquiler de embarcaciones pueden parecer restrictivas, también representan una oportunidad para fomentar una formación adecuada y una navegación segura.

Si deseas obtener más información sobre nuestros cursos o necesitas aclaraciones sobre cómo este cambio te puede afectar, no dudes en contactar con nosotros. En Escuela Náutica Ocean, estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos en la navegación.